
Cuando nos enteramos que llevamos dentro una nueva vida, nos pasamos 9 meses preparándonos tanto físicamente como emocionalmente, intentando tenerlo todo listo para la llegada del nuevo miembro de la familia.
A menudo pasa desapercibida la prueba física del día del nacimiento tanto para la madre como para el bebé. Si todo el proceso del parto ha ido correctamente, ambos tienen el potencial natural de recuperarse. El bebé, con la ayuda de la lactancia, la práctica de piel con piel de los padres y todos los cuidados de las primeras semanas, se recuperará satisfactoriamente.
Lo que sí que puede ocurrir es que, a pesar de todas las buenas atenciones e intenciones, el bebé ha vivido nueve meses en el vientre de la madre donde ha podido estar en posiciones forzadas por falta de espacio, posicionamiento demasiado bajo o de nalgas, embarazo múltiple, etc o bien, un nacimiento a veces complicado con instrumentalización de fórceps, espátulas o una cesárea. En estos casos, el bebé ha podido sufrir fuerzas de compresión o tracción mucho más fuertes provocando tensiones.
En Origen, después de conocer cómo ha sido el embarazo, el nacimiento y las primeras semanas de vida, buscamos las posibles causas de todas estas disfunciones trabajandolas con maniobras de relajación que son indoloras, eficaces y sin peligro.
Indicaciones
-
Problemas para dormir
-
Llantos persistentes
-
Otitis de repetición
-
Problemas digestivos: cólicos, estreñimiento, reflujo gastroesofágico...
-
Bebés que están muy nerviosos
-
Bebés que se curvan hacia atrás
También se puede hacer una valoración del bebé/niño/niña aunque no haya ningún síntoma aparente para asegurarse de que todo se desarrolla correctamente.


Cómo es una sesión de fisioterapia pediátrica?
Después de que el padre o la madre nos expliquen qué es lo que le pasa a su hijo / a, de observarlo/a, hacemos una exploración del bebé. Valoramos y tratamos las tensiones que vamos encontrando siguiendo siempre las cadenas musculares designadas por Leopold Busquet, fisioterapeuta-osteópata creador del Método.
Estas sesiones son importantes para el bebé ya que le ayudarán a ser capaz de realizar movimientos en total libertad y crecer en armonía. En Origen te acompañaremos en todas las etapas del desarrollo motor del bebé (girarse, cuatro patas, el gateo, los primeros pasos, etc ...) para que consiga progresar plenamente y en equilibrio.
La duración de las sesiones suele ser de 45 min pero dependerá de la necesidad de cada niño.
¿Tienes alguna duda? Visita nuestras FAQS o ponte en contacto con nosotros.